
Emotional intelligence and self-perception in adolescents. Una aproximación a la integración de diferentes medidas de regulación emocional. Ĭabello, R., Fernández-Berrocal, P., Ruiz Aranda, D., & Extremera-Pacheco, N.

Afrontamiento y regulación emocional en estudiantes de fisioterapia. G., Souto-Gestal, A., González Doniz, L., & Corrás, T. The Duke-UNK functional social support questionnaire: Measurement of social support in family medicine patients. Parker (Eds.), Handbook of emotional intelligence (pp. Clustering competence in emotional intelligence: Insights from the emotional competence inventory (ECI). Emotional intelligence and perceived stress in healthcare students: A multiinstitutional, multi-professional survey. Recuperado de īirks, Y., McKendree, J., & Watt, I. Validez y fiabilidad del cuestionario de apoyo social funcional Duke-UNC-11. A., Delgado-Sánchez, A., Luna-del Castillo, J. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 55(1), 18-25. Relación entre inteligencia emocional y depresión-ansiedad y estrés en estudiantes de medicina de primer año. San Francisco: Jossey-Bass.īarraza-López, R.

Parker (Eds.), Handbook of Emotional Intelligence (pp. Emotional and social intelligence: Insights from the emotional quotient inventory. European Journal of Education and Psychology, 8, 23-29. Capacidad predictiva del apoyo social en la inteligencia emocional de adolescentes. The impact of emotional intelligence on nursing: An overview. Associations between emotional intelligence, depression and suicide risk in nursing students. Recuperado de Īradilla-Herrero, A., Tomás-Sábado, J., & Gómez-Benito, J. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 24(1), 43-56. Inteligencia emocional y desgaste por empatía en terapeutas. Los presentes hallazgos aportan información complementaria a los estudios realizados al respecto, con el fin de implementar intervenciones psicológicas dirigidas a promover la inteligencia emocional entre estudiantes de diferentes niveles académicos.Īlecsiuk, B. Estos mostraron menor apoyo social y percepción emocional. Además, se llevó a cabo un contraste en las escalas de IE, autoestima y apoyo social de aquellos participantes de la muestra original de las ramas de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud, frente a una muestra de estudiantes de Ingeniería Informática. El contraste entre estudiantes con puntuaciones extremas en cada una de las tres escalas de IE, mostró patrones diferenciales en características sociodemográficas, autoestima, apoyo social y sintomatología general. No se encontraron diferencias en las puntuaciones de IE entre los tres niveles académicos ―formación profesional, grado universitario y máster universitario―. La regulación emocional fue la escala de IE con mayor número de relaciones, fundamentalmente con responsabilidad, apertura a la experiencia, extraversión, autoestima y apoyo social. Se realizaron correlaciones de las tres escalas de IE ―percepción, comprensión y regulación emocional― con variables de personalidad, autoestima, apoyo social y sintomatología general.

El objetivo principal de este estudio ha sido analizar la inteligencia emocional (IE) de 147 estudiantes adultos de distintos niveles educativos.
